Por Jorge Mata
San José está a punto de presenciar un espectáculo visual sin precedentes. Como parte del Festival Transitarte 2025, la fachada del Museo Nacional de Costa Rica se transformará en un inmenso océano gracias al video mapping Dualidad Marina, una obra creada por el artista Diego Esquivel con el apoyo de Sphyrna Studio. Este evento gratuito tendrá lugar el viernes 28 de marzo a las 6:30 p.m. en la Plaza de la Democracia, y promete sumergir al público en una travesía por los ecosistemas marino-costeros del país.

Este video mapping es mucho más que un deleite para la vista. La proyección abordará temas cruciales como el ciclo del agua, las problemáticas ambientales en las costas y las acciones de las comunidades para proteger sus ecosistemas. Con animaciones que evocan sensaciones alucinantes y atmósferas oníricas, la pieza busca generar conciencia sobre la urgente necesidad de preservar los mares de Costa Rica. Todo esto, acompañado de una banda sonora original compuesta por el músico costarricense Ronald Bustamante.

La iniciativa es impulsada por la Fundación Huellas del Cambio, en alianza con el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) de la UCR, el Museo Nacional, la Municipalidad de San José, y el Fondo Metis para las Artes y el Desarrollo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). Este evento forma parte de los esfuerzos internacionales para la protección de los océanos, en un año en el que Costa Rica y Francia serán coanfitriones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC 3).
Para su creación, Diego Esquivel trabajó en conjunto con científicos del CIMAR, recopilando información clave sobre el estado de los ecosistemas marinos y las historias de las comunidades costeras. Así, la obra se divide en tres partes: una introducción sobre el ciclo del agua, un desarrollo que expone las amenazas al mundo marino y un final esperanzador inspirado en las soluciones comunitarias. Un recorrido visual y emotivo que invita a la reflexión y la acción.
Además de formar parte de Transitarte, esta proyección es una de las actividades destacadas del Mes Francia, un evento cultural que busca fortalecer los lazos entre ambos países a través del arte y el conocimiento. Jean-Philippe Berthelemy, director de la AFD en Costa Rica, destaca que este tipo de proyectos ayudan a visibilizar la realidad de las poblaciones costeras y refuerzan el compromiso global con la sostenibilidad.
Si sos amante del arte, la ciencia y la conservación ambiental, esta es una cita que no te podés perder. Llegá temprano, buscá un buen lugar en la Plaza de la Democracia y dejate llevar por esta inmersión oceánica de luces, color y conciencia ambiental. ¡Nos vemos en el mar del Museo Nacional! 🌊✨